Numerario
QUE ES NUMERARIO?
Didáctica para la construcción de procesos matemáticos
Es importante comprender que el aprendizaje es un proceso
donde los niños y niñas interactúan con el conocimiento construyéndolo para
utilizarlo en su vida, situaciones de su entorno donde el analiza y
comprende que lo que hace en el aula de clase le sirve para su vida diaria.
Queremos cambiar la creencia de algunos donde las
matemáticas son el coco de muchos pero si las comprendemos y las hacemos parte
de nuestra vida serán algo maravilloso.
Por eso te invito al fascinante mundo de las matemáticas una
mirada diferente que te va a enamorar.
PALABRARIO Y NUMERARIO
Didactica para la construcción de procesos matemáticos
Es importante comprender que el aprendizaje es un proceso donde los niños y niñas interactúan con el conocimiento construyendolo para el servicio de la vida, situaciones de su entorno donde el analiza y comprende que lo que hace en el aula de clase le sirve para su vida diaria.
Queremos cambiar la creencia de algunos donde las matemáticas son el coco de muchos pero si las comprendemos y las hacemos parte de nuestra vida serán algo maravilloso.
Por eso te invito al fasnante mundo de las matemáticas una mirada diferente que te va a enamorar.
LA CONSTRUCCION DELNUMERO
Exploración de material concreto bloques lógicos,
Juego de la pieza escondida
Consiste en quitar una pieza y pedir al alumno que indique cuál es la pieza que falta. En una primera etapa podrá trabajarse con un número reducido de piezas y con un solo atributo .
Ejemplo: Se elije una forma y luego se reúnen todas las piezas que tengan esa forma sin distinción de tamaño y de color. (Se comprobará que muy pocos niños se preocupan del grosor a esta edad) . De esta manera se pueden formar 4 equipos de niños que trabajen cada uno con los bloques que tengan la misma forma. Un niño hace una construcción con los bloques, cuando termine otro se dará vuelta para que sea quitada una pieza de la construcción y se la esconda. El niño intentará adivinar cuál es la pieza que falta.
Cuando hayan participado todos los niños de cada equipo podrán rotarse para trabajar con otras formas.
Después se repetirá el juego repartiendo las piezas por otro atributo, por ejemplo el color.
Variante: Colocar la pieza dentro de una bolsa, con los ojos tapados el niño podrá reconocer por el tacto su forma, tamaño y grosor. El color lo adivinará aunque también puede deducirlo observando los bloques que quedan en la mesa .
Comentarios
Publicar un comentario